top of page

Vecinos autoconvocados por una Autovia en la Ruta 5

Se reitero el reclamo como todos los 5 de todos los meses

5 de nov de 2023

Se reitero el reclamo como todos los 5 de todos los meses

Una vez más, vecinos y vecinas autoconvocadas se reunieron a la vera de la Ruta Nacional 5, en el kilómetro 605, para exigir la construcción de la autovía. “Necesitamos que los políticos se acerquen a apoyarnos”, afirmó Sergio Romero, referente vecinal de la movilización.

 

La protesta se realizó ayer luego de las 17 en cada localidad ubicada sobre la Ruta Nacional 5. En diálogo con LA ARENA, Romero destacó que el gobernador Sergio Ziliotto “empezó a mover las fichas consultándole al Consejo Federal de Inversiones sobre la factibilidad, están analizando la posibilidad de hacer algo con respecto a los números, la cantidad de vehículos que transitan, de muertes; son datos estadísticos que necesitan para tomar decisiones, es lógico”.

 

También mencionó que Vialidad Nacional “está realizando una encuesta sobre la ruta 5 y la 35. Junto con la Policía, le preguntan a las personas cuál es la frecuencia con la que viajan sobre la ruta”. Romero señaló que el objetivo de las y los vecinos autoconvocados es incluir también el corredor vial de la 35.

 

“La Pampa es una de las pocas provincias que no cuenta con autovías. Estamos en una provincia mediterránea y como tal transitan de norte a sur y de este a oeste continuamente todo tipo de tráfico. Formamos parte de la pampa húmeda y sacamos la producción por la ruta 5, además de que los centros de consumo, los puertos y las fábricas están a la vera de la 5 o directamente en Buenos Aires, donde el tránsito es más pesado”, justificó.

 

Argumentó que el ancho de 17,3 metros “no alcanza” para los camiones, máquinas viales y agrícolas que transitan el territorio pampeano y bonaerense. “Estamos pidiendo la autovía ya porque en 10 kilómetros dentro del territorio de La Pampa se han matado 100 personas”, lamentó Romero.

 

Firmas.

 

El vecino explicó que la protesta sirve para continuar con la recolección de firmas. Comenzaron hace un mes y ya juntaron 10.000. El reclamo no solo incluye a personas de Santa Rosa, también se sumaron “de Winifreda, Eduardo Castex, Macachín, Miguel Riglos, Doblas, Ataliva Roca. Tenemos dos o tres personas que son viajantes, llevan mercadería de un lado a otro y están muy comprometidos con la causa, por eso llevan las planillas”. Romero aclaró que el reclamo “es apolítico, pero necesitamos que los políticos se acerquen a apoyarnos”.

 Al ser consultado sobre si tuvieron la posibilidad de visibilizar la causa cuando el candidato a la presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa, visitó la capital pampeana, Romero afirmó que “Estrellas Amarillas tiene más acceso. Se acercaron y le dejaron el petitorio”.

 

Aseguró que la movida también se realizó “en Anguil, Uriburu, Lonquimay, Catriló, La Gloria, cada lugar por donde pasa la ruta 5, porque esa es la consigna: los días 5, a las 5 de la tarde y sobre la ruta 5”. Por otro lado contó que intendentes bonaerenses, de Pellegrini, Carlos Casares, Trenque Lauquen y Pehuajó, 9 de Julio “se van a juntar para hacer un petitorio y van a invitar a intendentes de La Pampa, donde ya hay dos o tres que están por contestarles que sí”.

“De forma conjunta, enviarán un petitorio a los diputados provinciales para que lo eleven a los diputados nacionales y senadores con el objetivo de que la autovía sea tratada en el Congreso. Ellos se suman a la causa por la cantidad de muertes que se suceden”, acotó.

 

En ese marco, ayer a la mañana la Fundación Estrellas Amarillas colocó dos nuevas estrellas para recordar al oftalmólogo de 65 años Guillermo Domingo Aragón y al niño de seis años, Alfredo Felipe Nievas, ambos fallecidos el 27 de agosto.

 

bottom of page