top of page

Nuestra preocupación es enorme

49 víctimas fatales

10 de ago de 2022

"Lo que estamos viendo es devastador, llevamos 49 víctimas en el año; y en el país se elevan a más de 8.000 fallecidos por siniestros viales", sostuvo la presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas, Silvia González.

La dirigente fue consultada por este diario en razón de la recurrencia de sucesos fatídicos en rutas pampeanas, y la reiteración de infracciones constatadas con el test de alcoholemia. El pasado fin de semana la policía realizó controles en diversas localidades, donde se efectuaron un total de 347 test de alcoholemia y se registraron 22 positivos y se retuvieron 8 vehículos.

Ubicado en lugares estratégicos el personal policial, con apoyatura del Ministerio de Seguridad, y los Municipios, hubo controles preventivos que arrojaron esos resultados. Pero además de los test positivos, cabe agregar que hubo un par de siniestros fatales en el mismo fin de semana.

"Que no sea letra fría".

"La verdad es que nuestra preocupación es enorme, y lo venimos manifestando hace mucho tiempo. Ahora se aprobó en la Cámara de Diputados la ley de Alcohol Cero (tiene que ser promulgada por el Poder Ejecutivo), y está muy bien, pero no puede ser una letra fría y nada más, sino que tiene que haber un compromiso serio para que se cumpla", agregó Silvia González.

Representantes de Estrellas Amarillas estuvieron en la Legislatura cuando se votó por unanimidad esa normativa; y Silvia coincidió con Julio González, presidente del bloque del Frejupa, porque ejemplificó muy bien la situación. Él fue ministro de Seguridad y ha escuchado mucho nuestro discurso; y sabe que la seguridad vial es una mesa con cuatro patas: las leyes, control y la sanción, la infraestructura y la educación. Esas cuatro patas tienen que estar firmes, y lamentablemente las teníamos enclenques", sostuvo.

Adhesión de municipios.

Admitió no obstante que "Alcohol Cero es algo que nos ha permitido direccionar la problemática. Cuando salga la ley (cuando se promulgue), cuando tenga un número, habrá mucha tarea para hacer, porque tenemos 80 municipios que deben adherir... aunque en esto vamos más o menos bien, porque ya hay 15 que nos dijeron que están totalmente de acuerdo, nos dan el aval y quieren aplicarla", completó.

Por otra parte, afirmó que "no basta con esa ley, sino que tiene que haber buena reglamentación, que los municipios tengan los alcoholímetros, y fundamentalmente que la gente tome conciencia. Todos sabemos que tenemos que respetar velocidad máxima, usar casco, no manejar si se ha bebido... sabemos todo, pero no se respeta. Y la verdad es que no se puede tener una agente de tránsito en cada lugar", se lamentó.

La velocidad.

La presidente de Estrellas Amarillas advirtió también que "se producen víctimas fatales con autos que superan los 140-150 kilómetros por hora en la ruta. Hay personas que salen de vacaciones y viajan a 180 kilómetros con toda la familia en su auto. Todo un acto de inconsciencia", evaluó


bottom of page