top of page

Compromiso, Memoria y Acción

Fundación Estrellas Amarillas continúa su trabajo por la Seguridad Vial en Buenos Aires

14 de may de 2025

Fundación Estrellas Amarillas continúa su trabajo por la Seguridad Vial en Buenos Aires

La Fundación Estrellas Amarillas – sede central en La Pampa y referente nacional con más de 20 años de trayectoria en prevención y concientización vial – continúa ampliando su labor territorial con el firme compromiso de construir una cultura vial que defienda la vida. La semana pasada, su presidenta, Silvia González, encabezó una serie de encuentros institucionales en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas con organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.


Entre las reuniones más significativas, se destaca la mantenida con representantes del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (S.U.T.P.A.), donde la Fundación expresó su solidaridad activa con los trabajadores despedidos de la empresa Caminos del Río Uruguay, tras el fin de la concesión, y con los 117 empleados de Corredores Viales desvinculados tras una medida de fuerza legal, originada por la falta de paritarias y condiciones básicas de seguridad e higiene.


Participaron del encuentro: Silvia González, presidenta de Fundación Estrellas Amarillas;el asesor Dr.Sebastian Aldao y referente de Luján Javier Forastieri, Florencia Cañabate, secretaria general de SUTPA; Marcos Cortés, secretario gremial; Sebastián Monteleone, colaborador de la Secretaría de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente; y el conductor sindical Facundo Moyano.


Desde la Fundación se sostuvo con firmeza que la seguridad vial no puede desligarse del trabajo digno y de la presencia humana en las rutas. “No podemos mirar hacia otro lado cuando quienes cuidan la seguridad de todos los que circulamos por el país son abandonados. Sabemos, por la experiencia más dolorosa, que la ausencia de controles, infraestructura adecuada y trabajadores comprometidos en las rutas se traduce en tragedias irreparables”, expresó González.


Argentina registra un promedio de 17 muertes por día en siniestros viales. La seguridad vial no es un privilegio: es una necesidad urgente y un derecho humano fundamental. Por eso, la Fundación reafirmó su apoyo a quienes, desde su tarea cotidiana, contribuyen a preservar vidas y llamó a respetar la dignidad laboral de los trabajadores viales.


A lo largo de los años, Silvia González y Fundación Estrellas Amarillas han desarrollado campañas de concientización masiva, impulsado leyes como la de Alcohol Cero, organizado actividades educativas con el Parque Vial Itinerante y compartido contenidos audiovisuales destinados a transformar conductas de riesgo.


Durante los últimos fines de semana, en coordinación con el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Fundación participó activamente en controles de alcoholemia en la Autopista Panamericana, donde los resultados arrojaron cifras preocupantes de conductores bajo efectos del alcohol. Sin embargo, allí también surgió el valor del testimonio directo: en charlas espontáneas, jóvenes detenidos en los controles escucharon, muchos por primera vez, el relato de madres que perdieron a sus hijos por conductores alcoholizados o drogados. Varias de estas personas se mostraron conmovidas y comprometidas a cambiar su comportamiento.


"Cuando logramos que una sola persona nos escuche y se comprometa a no volver a manejar alcoholizado, sentimos que el dolor se transforma en prevención. Nuestra misión es sembrar conciencia para que nadie más tenga que pintar una estrella en el asfalto", concluyó González.


Desde La Pampa hacia todo el país, Fundación Estrellas Amarillas continúa construyendo puentes de diálogo, memoria y acción en nombre de todas las víctimas de tránsito y por una Argentina donde el respeto por la vida esté en el centro de cada política pública.

bottom of page